Comparto con ustedes una breve investigación que realice sobre los Blogs. Espero les guste.
Saludos,
Omar A. Gómez.
Antes de dar inicio....
¿Qué es un WEBLOG?
De acuerdo a la Wikipedia, Un weblog es:
"También llamado Blog, es un sitio web frecuentemente actualizado donde se recopilan cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Generalmente los weblogs son publicados con un estilo personal e informal".
Los primeros weblogs surgieron en países de habla inglesa. Un ejemplo es el el portal británico Schoolblogs.com en 2001 . Otro ejemplo es el grupo Education Bloggers Network en Estados Unidos.
Uno de los pioneros y creadores de estos Blogs fue Dave Winer, de la Universidad de Harvard en la primavera de 2003.
En el 2004, Edublog Awards sirvió de igual forma para destacar los edublogs más interesantes. A continuación comparto un vídeo que cuenta de manera amena y atractiva la historia de los Blogs:
BLOGS en la educación.
De acuerdo a Tiscar Lara ( 2005), Los edublogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza, ya que se pueden adaptar a cualquier disciplina, nivel educativo y metodología docente.
En la página:
Encontramos que:
Una de las principales características de la Sociedad de la Información y del Conocimiento es el uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como recurso de apoyo para el acceso, tratamiento, producción, comunicación, gestión y socialización del conocimiento.
Uno de estos recursos TIC es la Internet, donde actualmente se puede encontrar información variada y actualizada. Internet ofrece a sus usuarios una vasta gama de herramientas para publicar información y crear ambientes de interacción con la comunidad global.
Ahora bien, esta incursión de las TIC en educación demanda un docente en permanente actualización, para estar al día con los cambios tecnológicos que se producen a su alrededor y así llevar al aula de clases aquellos recursos que supongan una mejora de su labor. En la actualidad, e independientemente de la modalidad educativa en que se trabaje, esto pasa por estar al día de las tecnologías web, entre las cuales se encuentra el blog, que es un sitio electrónico para la creación y administración sencilla de contenidos, y permite incorporar múltiples herramientas multimedia, logrando producir un recurso en el que se integran texto, imágenes, audio y video.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-Rl5mtqCLbfpXEMfb1HyLIOrgbvkr3h4_-nB8MhyphenhyphenM-bc6lbes1ndejmoJb4VIgP-HJgjJLR2_nSvGXalm4_tEgr9D32qQPRRhd0HcVUJI16tCAFuqoHXLEX90nD8Qy_qdl-xMkK4dxvQ/s320/BLOG.png)
El Weblog es un medio personal y propio del alumno, donde la comunicación deja de ser unidireccional para convertirse en un diálogo, en una invitación constante a la conversación y donde todos sus miembros son libres de exponer y debatir sobre el tema.
Para publicar contenidos, no es necesario tener grandes conocimientos de diseño y de uso de Internet, debido a que la mayoría de las páginas de blog contienen un editor de textos y son muy fáciles de manejar.
Algunos proveedores de servicios blog incorporan, incluso, la posibilidad de enviar textos desde cuentas de correo electrónico y mediante mensajes SMS de teléfonos móviles.
El edublog sigue las pautas marcadas por el constructivismo, ya que defiende que el conocimiento es una construcción del ser humano y que se realiza a partir de los esquemas previos que ya posee.
Tanto la educación como los weblogs pueden definirse como procesos de construcción de conocimiento (Sáez Vacas, 2005)
Para un desarrollo efectivo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento la educación debe asumir el reto de la alfabetización digital de los ciudadanos para que puedan hacer un uso libre y responsable de los recursos en Internet. Según Trejo Delarbre (2005), el ciudadano requiere de destrezas específicas para su supervivencia en este nuevo entorno.
Edublogs y la Web 2.0
- Sistemas de descriptores semánticos o de sindicación de contenidos (RSS)
- Dispositivos sencillos para el desarrollo de aplicaciones personalizadas.
- Sistemas de mezcla, captura, manipulación y difusión de contenidos multimedia
- Los usuarios toman el control; deciden cuando publicar y cómo hacerlo.
- Construcción de auténticas comunidades sociales.
- Separación de los elementos estructurales y de diseño de los contenidos que se desean propagar por la red.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz4W3f7coPXvCrMub8NElEzeX3A7zzzPfNkGQume81jWRhKD9REj9RxvIcrrAa5oawH9xReoCW_Dk81E-QvzhY2D4Ppa8hOCimGDRmPKlq71Q-8c_ZbufTbXbVawWR0CpJYtMbyXm1kco/s1600/Imagen6.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario